viernes, 18 de abril de 2008

Sin Internet

¡He estado casi 2 días sin Internet!

Mi conexión con telefónica de repente dejó de funcionar, así por las buenas sin notas de preaviso ni nada.
Mi actuación siguió una serie de fases, primero para descartar que no me encontraba ante unas vacaciones pagadas del router lo reinicié cerca de diez veces. No volvió.

El siguiente paso fue llamar al servicio de atención, 3 veces con un resultado desfavorable: justo después de la tercera llamada pierdo la línea de teléfono.

La 4ª llamada es desde el móvil, a un 902, no lo quiero ni pensar... Arreglan la línea de teléfono (que ya les vale!!!), y se comprometen a ir al día siguiente para ver el ADSL.

No me lo creo. Demasiados desengaños pasados me hacen incapaz de perdonar y olvidar.

Efectivamente tardaron un día más pero ya por fin ha vuelto todo a la normalidad. El único panorama que me temía se encontraba en el lector de feeds:

Durante este tiempo desconectada me ha dado tiempo de pensar en esta situación. Y es que ha sido medianamente duro.

Antes que nada, podríamos decir que tengo una dependencia a internet más elevada que mucha gente pero creo que sin llegar a ser adicción; aunque claro, esta es mi opinión... Tengo claro que no me muero por no tener acceso, he estado semanas y meses sin conexión cuando he estado de viaje.

Pero aquí no hablamos de lo mismo, y es que lo duro no ha sido no tenerlo, sino teniéndolo todo como siempre, faltar el acceso. Porque mi cerebro el pobre que lo procesó un poco más tarde me jugaba malas pasadas al hacerme pensar en buscar algo y justo al entrar en el explorador volver a caer en la cuenta de que no había de donde rascar...

De todo esto saco yo en claro, que Internet se ha convertido en una herramienta imprescindible en nuestros días, y que ni a mi peor enemigo le deseo una vida sin el!!!

PD: Ya estoy al día con los feeds.

martes, 15 de abril de 2008

Uno de esos días...

Hoy me he levantado nostálgica.

Que le voy a hacer, es de esos días en los que todo está ya sesgado por un mismo sentimiento.
Y hay cosas contra las que no se puede luchar, mejor es aceptarlo y tirar pa'lante; mañana será otro día.

Como acompañamiento un poema de Neruda que me permito escuchar en estas situaciones.
(Cuidadito porque es altamente sentimiental)



Y para terminar, hoy más que nunca pegan estas palabras de Sabina, mínimamente modificadas:

Lágrimas de desamor
ruedan por las páginas de un blog
y en él escribe:
¿Quién me ha robado el mes de abril?
¿Cómo pudo sucederme a mí?
¿Pero quién me ha robado el mes de abril?
Lo guardaba en el cajón dónde guardo el corazón.



PD: El poema es el número 20 de "20 poemas de amor y una canción desesperada de Neruda.
Y el extracto es de la canción
¿Quién me ha robado el mes de abril? del disco "El hombre del traje gris (1988)" de Joaquín Sabina.

domingo, 13 de abril de 2008

Un premio...

De la mano de Prosopopeya Divagante me ha llegado un premio que ha recorrido la mitad de la blogosfera hispana, es el llamado Premios Dardo 2008 o también conocido como “Best Blog Darts thinker”.

Reitero aquí mi profundo agradecimiento a NeNe_WeNo.

La I Entrega de Premios Dardo 2008 se abre paso entre un gran elenco de Premios de reconocido prestigio en el mundo de la literatura, y con el reconoce los valores que cada blogger muestra cada día en su empeño por transmitir valores culturales, éticos, literarios, personal, etc.., que en suma, demuestra su creatividad a través su pensamiento vivo que está y permanece, innato entre sus letras, entre sus palabras rotas.
Como dijo Oscar Wilde: “Las palabras viven por lo que vive”.
Cuando digo que el premio ha recorrido la mitad de la blogosfera, en realidad me refiero a lo que he recorrido yo para encontrar el origen del certamen. Y es que he hecho una investigación retrospectiva hasta llegar a su creador: Dardo, que el 15 de febrero de 2008 comenzó esta cadena.

Dicen sus bases que se deben entregar a 15 blogs, pero en esta investigación he visto que mucha gente ha hecho modificaciones por lo que no voy a ser yo menos. Y es que me parece que 15 son excesivos. Así que lo que he pensado es cambiar la forma, voy a dar 5 premios a un tema específico del premio, que es al valor cultural y ético de 5 blogs con los que he aprendido algo.

Los premiados pueden seguir la versión original, seguir esta 1.1 o hacer su propia versión.

Y a todos los no premiados y lectores de este mi humilde hogar, sepan que los tengo presentes en la medida de lo posible (si no te conozco es difícil) para futuras ocasiones (si las hubiere, que presuntuosa yo...).

Y ahora ya sin más dilación los premiados:

-Un jubilado: por contar casi diariamente la marcha de la Expo Zaragoza 2008, muy educativo, sobre todo ahora que la voy a visitar (Sé que repite pero creo que cambia la forma).

-Sophie de Mondo Medico, por el debate suscitado a raíz de la pregunta de si es la Medicina una ciencia o no. Nunca intervine pero sólo leyendo los comentarios aprendí más de lo esperado.

-Joako por su serie de posts sobre el Agua y su nueva serie de arte.

-Nubes eosinófilas: por haberme hecho descubrir esa ciencia (o no?) que es la Veterinaria.

-Mr. MacGuffin: porque sí, las series de televisión también están consideradas cultura.

Enhorabuena a todos los premiados y gracias por hacer de mi vida bloggera algo más que un pasatiempo.

sábado, 12 de abril de 2008

La ventana de Johari

En psicología cognitiva existe una teoría que intenta explicar la comunicación interpersonal, es la llamada Ventana de Johari.
En 1955 dos psicólogos estadounidenses crearon esta herramienta para ayudar a la gente a comunicarse y aprender a comprender la relación que mantenían con el resto de las personas. Se llama ventana porque para ello usa un cuadrado dividido en cuatro (como una ventana) en la que cada cuadrante simboliza un aspecto del conocimiento que tienes de ti mismo y que los demás tienen de ti, estas son:


Abierto/Público: Lo que yo sé y los demás también saben de mí. Área de libre conciencia y voluntaria interacción y comunicación.

Ciego: Lo que los demás saben de mí pero yo no conozco. Área compartida con los demás de forma inconsciente.

Secreto/Privado: Lo que yo sé de mí pero los demás no. Área consciente cerrada a las demás personas.

Subconsciente: Lo que yo no sé de mi ni los demás saben. Área cerrada y no percibida por mi ni por los demás.

Lo normal es que los cuadrantes no sean todos simétricos, dependiendo de cómo seas tienes unos más grandes que otros, puedes ser una persona muy sincera que comparte todo, por lo que tu cuadrante más grande va a ser el público; por el contrario puedes ser de esas personas que tienen una gran porción de privacidad, que nadie conoce, por lo que predominará ese.
Por supuesto la ventana es dinámica, cambia conforme comunicas o no.

Además se puede ver desde varios puntos de vista, lo puedes hacer de forma global, sumando lo que todas las personas conocen de ti, o por el contrario se puede hacer con una persona individual.


Éste último caso fue el ejercicio que hicieron sus creadores para trabajar en grupo la comunicación. Se basa en que tú eliges 5 o 6 palabras de una lista de 55 que creas que te definan y tus semejantes hacen lo mismo de ti, al final se unen las partes y compruebas como te conocen y como te conoces.
Existe una página web que tiene la ventaja de que puedes hacerlo online y mandarlo por email a los que quieran que lo hagan, lo único que está en inglés.

Personalmente si tuviera que decir cual es mi cuadrante predominante tendría que elegir el Secreto, me conozco muy bien, pero soy muy recelosa con la informacion que doy de mi y ésta siempre está perfectamente medida. Supongo que por eso tengo más afinidad por aquellas personas que comunican tanto, porque para reservad@s yo. Una imagen vale más que mil palabras:

Yo Misma:
PD: Como en todo, existe una versión negativa, y es que también existe la ventana de Nohari en la que los 55 adjetivos son los antónimos por lo que en vez de ser valiente eres cobarde, etc...

domingo, 6 de abril de 2008

Last minute 4ever

Acabándose ya el fin de semana y haciendo un poco de memoria de estos dos últimos días los podría resumir en cambios.
Pero cambios cibernéticos, porque me he pasado incontables horas para cambiar la plantilla del blog. (No te habías dado cuenta de que ha cambiado, ¡¡buaaah!!; es la primera vez que entras aquí, bienvenido...)

La realidad es que la cosa no ha cambiado casi nada, solo le he añadido una columna que me ha permitido crear una lista con todos los blogs que visito, leo y me gustan, (hay muchos más pero he tenido que seleccionar).
Durante el trabajo de campo que he hecho para cambiar esto, he descubierto muchas webs con cientos de diseños para adaptar tu blog a tus gustos.
A mi no me ha quedado muy impresionante pero digamos que he conseguido lo que quería; y todo se lo debo a los consejos para dummies de esta página.


El fruto de este tiempo invertido, es que lo que me queda de la tarde del domingo voy a tener que emplearla en terminar un trabajo de clase que tengo que entregar mañana. (Pause)

En un arranque de sinceridad, tengo que confesar que tengo un problema muy serio con dejar las cosas para el último momento, realmente desconozco si esta patología que sufro existe o si tiene un nombre científico; pero lo cierto es que sus consecuencias sí que tienen traducción en mi vida.
Por poner ejemplos; tengo un problema con la puntualidad, la mayoría de las veces llego tarde a los sitios, ando corriendo para todos lados y siempre acabo dejando las cosas a medias. Otra consecuencia, mis horas de sueño (que cada vez son menos), pero esto necesita un post individual.
Pensándolo racionalmente veo claramente la gravedad del asunto pero supongo que lo puedo comparar con la persona que está o quiere estar a dieta y es siempre después de cada comida cuando se promete que comienza el régimen al día siguiente, (saben cómo acaba el cuento en la mayoría de los casos no?)
A mi me pasa algo parecido, en frío lo veo todo muy sencillo pero en el momento las cosas cambian, y mucho.


(Play) Todas las vueltas que he dado este finde han hecho que solo disponga de lo que queda de domingo para acabar el trabajo. A eso de perder el tiempo le tengo que sumar el empleado para escribir está entrada ¡¡si es que no tengo remedio!!
Pero bueno por esto de ir aprendiendo de los errores, voy a dejar el rollo para otra ocasión y simplemente me despido con una imagen que si no hace que te centres, por lo menos te mareará lo suficientemente para dejarte K.O. durante unos minutos.


miércoles, 2 de abril de 2008

Máximo Nivel de Frikismo (2ª Parte)

Estoy que no quepo en mi del asombro.

En la entrada del lunes compartía la mayor frikada que he hecho en mi vida; que era: mandarle a PerezHilton un email en el que le daba el enlace a una parodia hecha en Sé Lo Que Hicistéis del vídeo de I'm Fucking Matt Damon.
Si leyeron los comentarios del blog de Perez de esta entrada, se habrán dado cuenta de que estos americanos saben bastante poco de geografía y para ellos hablar español es sinónimo de ser mejicano.
¿Patético? Sí!!! Pero está claro es que esto no me ha sorprendido tanto.

La razón de mi asombro ha sido que hoy leyendo en mi lector de Feeds las entradas de Perez (hay que ver la de veces que actualiza este chico en un día), he encontrado otra nueva entrada con un vídeo de Sé Lo Que Hicistéis.



En el video hablan de Perez Hilton, de que está considerado la Reina de todos los medios y de que salen en su blog, y entonces se remiten a la entrada anterior del blog de PerezHilton, que es la que yo le mande. ¡¡¡Qué fuerte!!!
En repuesta Perez ha escrito otro nuevo post haciendo mención al video de SLQH en el que se habla de él.
La verdad es que lo he flipado muy mucho, con todo esto sólo puedo concluir diciendo que...

INTERNET ES EL ARMA MÁS PODEROSA DEL MUNDO

Actualizado 20:55: SLQH ha vuelto a hablar de la entrada de PerezHilton de ayer y en respuesta éste ha sacado una nueva entrada con el vídeo del programa de hoy.
Como dice Patricia Conde esto es un espiral sin fin y vamos a morir todosss!!!!!!!!!

martes, 1 de abril de 2008

Máximo Nivel de Frikismo

Hay muchas formas de frikismo, hay gente que le molan los juegos de rol, a otros los Manga, a otros Star Wars, a otros todo lo que tenga que ver con la tecnología...
Existen palabras que describen a estas personas: Friki, Geek, Nerd... Hay un test que te muestra cuál es tu nivel, existen todo tipo de artilugios para que vivas feliz y a tu manera...

Todo esto yo ya lo conocía, pero desde lejos, porque consideraba que lo mio era normal, no encajaba en este prototipo...
Pero a todos nos llega nuestra hora...

Lo que voy a contar a continuación, me da la suficiente vergüenza ajena como para no contárselo a nadie de mi vida no bloggera; bueno tal vez a alguien pero de mucha confianza.

Y es que hoy me he dado cuenta de que todos llevamos un friki dentro nuestro, y existen en todos los campos lo que pasa que no son tan conocidos.


Esta tarde me he encontrado un vídeo de Sé lo que Hicisteis que hace una parodia del famoso vídeo de I'm Fucking Matt Damon de Sarah Silverman en Jimmy Kimmel Live!.

El vídeo a la española (of course) me ha hecho bastante gracia, y se me ha ocurrido que se lo podía mandar a la Reina del papel couché, al Celebrity Gangsta... PerezHilton. Sí, lo he hecho, lo reconozco.



Pero mientras lo estaba haciendo he pensado que lo más probable era que no me respondiera, que se perdiera en todos los correos que le llegaran al día... Nada más lejos de la realidad, en sólo 4 minutos he recibido la respuesta. Una imagen para demostrar mi máxima expresión de frikismo:



Si han leído el mensaje, ya saben que respondió lo más parecido a un sí, y efectivamente la respuesta no se ha hecho esperar y Miki Nadal ha viajado vía Internet hasta USA. Aquí está la prueba:
I'm Fucking Matt Damon (En Español)
Perez no pone la fuente, supongo que para proteger a sus informantes cuando dice cosas feas, aunque este no sea el caso.

Este ha sido el mayor nivel de frikismo que he alcanzado en toda mi vida, lo que llevo de ella, claro.
Si ahora estás pensando que nunca harías nada por el estilo, ándate con ojo porque te puedes llevar una sorpresa. ¿O a lo mejor ya te la has llevado?